- Alegoría
- (Del lat. allegoria < gr. allegoria < alla, otras cosas + agoreuo, hablar, arengar.)► sustantivo femenino1 Asociación de cualquier tipo que hace que unas cosas representen otras o se asocien con otras:■ la venda y la balanza son la alegoría de la justicia.SINÓNIMO símbolo2 ARTE Representación simbólica de ideas abstractas por medio de figuras o atributos.3 ARTE, LITERATURA Obra literaria o artística de sentido alegórico.4 RETÓRICA Figura retórica que consiste en hacer patente en el discurso, por medio de metáforas consecutivas, un sentido recto y otro figurado, dando a entender una cosa expresada por otra distinta.
* * *
alegoría (del lat. «allegorĭa», del gr. «allegoría»)1 f. Representación de una cosa o de una idea abstracta por medio de un objeto que tiene con ella cierta relación real, convencional o creada por la imaginación: ‘El caduceo de Mercurio es una alegoría del comercio. La alegoría de Europa por Guido Reni’. ≃ Símbolo. ⇒ Marmosete.2 Liter. Obra literaria o artística, o parte de ellas, desarrollada en forma de alegoría. ⇒ Apólogo, danza de la muerte, fábula, parábola.* * *
alegoría. (Del lat. allegorĭa, y este del gr. ἀλληγορία). f. Ficción en virtud de la cual algo representa o significa otra cosa diferente. La venda y las alas de Cupido son una alegoría. || 2. Obra o composición literaria o artística de sentido alegórico. || 3. Esc. y Pint. Representación simbólica de ideas abstractas por medio de figuras, grupos de estas o atributos. || 4. Ret. Figura que consiste en hacer patentes en el discurso, por medio de varias metáforas consecutivas, un sentido recto y otro figurado, ambos completos, a fin de dar a entender una cosa expresando otra diferente.* * *
Del griego allegorein, «hablar figuradamente», recurso estilístico muy usado en la Edad Media y el Barroco que consiste en representar en forma humana o como objeto una idea abstracta. Por ej., una mujer ciega con una balanza es alegoría de la justicia, y un esqueleto provisto de guadaña es alegoría de la muerte.* * *
► femenino Ficción que presenta un objeto al espíritu de modo que despierte el pensamiento de otro.► Composición literaria o artística de sentido alegórico.► BELLAS ARTES Representación simbólica de ideas abstractas por medio de figuras o atributos.► LITERATURA Figura literaria que consiste en patentizar en el discurso, por medio de metáforas consecutivas, un sentido recto y otro figurado, a fin de dar a entender una cosa expresada por otra distinta. P. ej.: «Pobre barquilla mía entre peñascos rota» (Lope de Vega). En este verso, barquilla sustituye a alma.* * *
Obra de expresión escrita, oral o visual que se sirve de figuras, objetos y acciones simbólicas para transmitir verdades o generalizaciones sobre la conducta y la experiencia humanas.Abarca formas como la fábula y la parábola. Sus personajes suelen personificar conceptos o tipos abstractos, y la acción del relato habitualmente sugiere algo que no se declara en forma explícita. Las alegorías simbólicas, en las que los personajes pueden tener también una identidad diversa del mensaje que transmiten, han sido utilizadas a menudo para representar situaciones políticas e históricas, y han gozado de popularidad a lo largo de la historia como vehículos de la sátira. El poema extenso The Faerie Queen de Edmund Spenser es un ejemplo famoso de alegoría simbólica.
Enciclopedia Universal. 2012.